Información a fecha 16/2/2023 | |
Vuelve el calor y con ello el deshielo en los pocos sitios donde se estaban haciendo algunas cascadas. Los corredores al norte aún podrán ofrecernos, madrugando fuertemente, posibilidades, pero teniendo en cuenta que aquellos que tienen resaltes importantes presentarán pasajes rocosos o mixtos de dificultad, ya que la capa de nieve es bastante escasa este año en casi toda la Cordillera. |
|
|
Información a fecha 16/2/2023 | |
Cambio radical de las condiciones en toda la Cordillera Cantábrica. Se acabó la ola de frío y con ello nuestros bonitos días de nieve polvo en las vertientes septentrionales. A favor tenemos el que las vertientes meridionales, hasta ahora heladas y peligrosas para esquiar, se tornan ya en nieve totalmente transformada con su proceso de rehielo nocturno, lo que da nieves primavera agradables de esquiar cuando se elige el horario de descenso adecuado.
Ayer en la cara sur del Celleros la nieve estaba todavía irregular en un comienzo de transformación, pero pronto el Sol ira haciendo su trabajo y la regularizará para dejar una superficie homogénea. Ayer llegamos hasta el fondo del valle de Viadangos ya con alguna dificultad por falte de nieve en la zona más baja. Con el calor que se ha vuelto a establecer en la zona, es probable que en los próximos días ya tengamos que descalzarnos los esquís en algunos tramos. La capa de nieve general es escasa, así que, de volver a nevar, la temporada de esquí montaña se va a reducir considerablemente este año en nuestras latitudes. |
|
|
Información a fecha 3/2/2023 | |
El anticiclón se ha instalado sobre nosotros para varios días y seguimos con fuertes heladas nocturnas, con lo que la nieve polvo se puede disfrutar todavía en vertientes bien sombreadas, nortes y norestes principalmente. Pero en cotas bajas, ya que en las cumbres, la nieve movilizada por el viento y las planchas de hielo no dejan mucho espacio a la nieve que a todos nos gusta. En vertientes meridionales, el sol y la inversión térmica de estos últimos días está ya transformando la nieve: nieve costra y poco homogeneidad en el manto nivoso no hacen agradable el esquí todavía en esas vertientes. |
|
|
Información a fecha 31/1/2023 | |
Situación ayer lunes 31 de enero en la zona de San Isidro. Se mantiene el frío y por consiguiente la nieve en polvo sobre todo en caras norte aún perdura y perdurará hasta que suban las temperaturas. Pero cerca de la estación, las numerosas trazas de esquí en los fuera-pistas de proximidad hacer poco atractivos los descensos.
El fuerte viento que acompañó a las precipitaciones de los días precedentes ha movilizado mucho la nieve, dejando muchas placas de hielo al descubierto y nieve acorchada (placas de viento) no muy agradable de esquiar. La mejor nieve está en altitudes más bien bajas y abrigadas del viento, mala receta, ya que son las zonas donde, si persiste el actual gradiente térmico, pueden saltar algunas avalanchas. No olvidar las cuchillas e incluso los crampones si se pretende alcanzar ciertas cumbres. El ARVA y los demás utensilios de autorrecate, tampoco está de más en ciertas zonas a visitar si estas están orientadas al N. NE y NO, sobre todo el altitud (Picos de Europa). |
|
|
Información a fecha 27/1/2023 | |
Buenas. Por fin a llegado la nieve. Pero como es lo habitual ya en estos últimos años,viene con mucho viento, lo que no es nada bueno para nuestras actividades. Después de la lluvia de la semana pasada, que redujo el importante espesor de la capa previa y el intenso frío de después, quedó una capa con cantidad de surcos de percolación muy endurecidos y desagradables de esquiar el fin de semana pasado.
En esta semana, el frío y el viento persisten y pequeñas nevadas están dejado una capa de nieve muy heterogénea, con cantidad de sastrugis y relieves indeseados. Además se han detectado capas débiles bajo la nieve reciente, por lo que podría haber placas de viento sensibles a desprenderse en ciertas zonas. Habrá que considerar todo esto a la hora de planificar las salidas de este fin de semana. |
|
|
Información a fecha 27/1/2023 | |
Por fin tenemos ya nieve en toda la Cordillera Cantábrica. Con la transformación de la capa de nieve previa a la lluvia de la semana pasada, el espesor ha menguado considerablemente, pero el frío persistente de los último días la ha convertido en hielo.
Aunque con poco espesor todavía, las condiciones para la escalada en hielo podrían estar aceptables. Unicamente hay que tener cuidado con la nieve que está cayendo estos días, que podría poner complicada la actividad y algo peligrosa a causa de potenciales avalanchas. |
|
|